top of page

 

Nosotros

 

La Organización Rescate Humboldt (ORH), es una organización sin fines de lucro dedicada a la búsqueda, rescate y asistencia en emergencias, especializada en operaciones en montañas, parques nacionales y zonas de difícil acceso. Con base en Caracas, trabajamos con voluntarios altamente capacitados, equipos técnicos y alianzas con organismos de seguridad para garantizar rescates eficientes y seguros.

 

​​

Reseña Histórica

​

Historia de la Organización Rescate Humboldt

Una travesía de servicio, aventura y compromiso con la vida

Todo comenzó el 17 de diciembre de 1968, cuando un grupo de jóvenes apasionados por la naturaleza y con un espíritu aventurero decidió unirse para proteger los bosques y fomentar el amor por el aire libre. Así nació el Centro de Excursionistas Humboldt, nombrado en honor al gran naturalista alemán Alejandro Humboldt.

Nuestra primera sede fue una pequeña oficina en la Plaza Venezuela, Caracas, cortesía del Ministerio de Obras Públicas (MOP). Con el tiempo, aquel espacio creció, al igual que nuestro compromiso. Pronto nos integramos a la Defensa Civil Nacional, marcando el inicio de una colaboración que perdura hasta hoy

.

​

De excursionistas a rescatistas: Nuestra evolución

 

 

En 1970, al observar el aumento de personas extraviadas en parques nacionales, incendios forestales y desastres naturales, decidimos formar el Equipo de Emergencia Humboldt. Tres años después, ante la necesidad de responder a accidentes aéreos y acuáticos, dimos un paso más y nos convertimos en el Grupo de Rescate Humboldt (GRH).

Durante esta etapa, fuimos reconocidos como parte de la Brigada Especial de Búsqueda y Salvamento del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), colaboramos con la Armada Venezolana y fuimos incluidos en la lista de Unidades Móviles de Socorro de las Naciones Unidas (UNDRO).

​

​

Profesionalización y expansión

 

 

En 1988, con más experiencia y la necesidad de especializarnos, adoptamos el nombre que nos identifica hoy: Organización Rescate Humboldt (ORH). Nos consolidamos como referentes en búsqueda y rescate (SAR), investigación de accidentes aéreos y capacitación técnica.

Aunque tuvimos que mudar nuestra sede debido a las obras del Metro de Caracas, encontramos un nuevo hogar en el Museo del Transporte, donde seguimos operando con el mismo espíritu de servicio.

​

A lo largo de nuestra historia, hemos participado en numerosas operaciones nacionales e internacionales, como:

  • Rescates en parques nacionales y zonas remotas.

  • Atención en desastres naturales, como el terremoto de Nicaragua (1972), Guatemala (1976), Argelia (1980) y la tragedia del Nevado del Ruiz en Colombia (1985).

  • Apoyo en emergencias aéreas y acuáticas, incluyendo colaboración con la Aviación del Ejército Bolivariano y otros organismos de seguridad.

  • Capacitación a bomberos, fuerzas armadas, policías y grupos voluntarios.

Además, muchos de nuestros miembros han sido líderes en la creación y fortalecimiento de sistemas de emergencia en Venezuela, dejando un legado en la Defensa Civil, Protección Civil y servicios SAR.

​​

​

Nuestro lema y filosofía

Desde 1973, nuestro lema ha guiado cada acción:


 "Lo importante no es solo querer salvar, sino saber salvar."

​

Esta frase, acuñada por nuestro compañero Rafael Cabrera Penela, refleja nuestra convicción de que el conocimiento y la preparación salvan vidas. Por eso, priorizamos la formación continua y la seguridad en cada operación.

​

​

Nuestro símbolo y compromiso

 

Nuestro logo, creado en 1973, representa las montañas de Venezuela y una aeronave, símbolo de las operaciones SAR. El azul cielo de nuestro uniforme refleja la esperanza que llevamos a cada misión.

Hoy, seguimos trabajando con el mismo entusiasmo y dedicación, honrando a nuestros fundadores y a todos los voluntarios que han hecho posible esta historia.

 

 Nuestra sede:
Museo del Transporte, Av. Francisco de Miranda, frente al Parque del Este, Municipio Sucre, Edo. Miranda, Caracas, Venezuela.

"Para la ORH, lo importante no es solo querer salvar, sino saber salvar."

La Organización

Misión

Nuestra misión es salvar vidas y brindar esperanza en situaciones de emergencia, mediante operaciones de búsqueda, rescate y asistencia humanitaria, con profesionalismo, tecnología y compromiso humano. Trabajamos incansablemente para localizar y auxiliar a personas desaparecidas, accidentadas o en riesgo, tanto en entornos urbanos como en zonas remotas, colaborando con autoridades, comunidades y voluntarios para garantizar una respuesta rápida, eficiente y segura. Nuestro objetivo es reducir el tiempo de rescate, minimizar riesgos y apoyar a las familias afectadas, bajo los principios de solidaridad, preparación y excelencia operativa.

bottom of page